Si como empresa optas por cambiar tu flota de vehículos tradicionales por una flota de vehículos eléctricos, existen una serie de ventajas.
Reduce los costes operativos de tu flota
Uno de los mayores gastos de un vehículo es el combustible, sin embargo, con una flota de vehículos eléctricos ese gasto se reduce en gran medida. Mientras que el coste de combustible por cada 100 km de un vehículo de gasolina es de 9,6€, en uno eléctrico el coste es de entre 1,6€ y 4 € (dependiendo del tipo de recarga).
Mejor percepción por parte de tus clientes
El cambio climático es uno de los factores que más preocupa a los españoles hoy en día. Y se culpa mayormente a la industria y a las empresas de ese aumento de la contaminación.
Por ello, llevar a cabo acciones que ayuden a mitigar ese cambio, como cambiar tu flota de vehículos tradicionales por una de vehículos eléctricos, con 0 emisiones, puede ayudarte a mejorar la percepción que tus clientes tienen de tu empresa.
Ser partícipe de los Objetivos ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible-Agenda 2030, son un plan de acción mundial a favor del planeta creado por la ONU y adoptado por multitud de gobiernos y empresas.
En esta Agenda, también se les pide a las empresas que participen con la adopción de medidas sostenibles, entre ellas, el empleo de un transporte menos contaminante, por lo que la incorporación de vehículos eléctricos a tu flota supondría la colaboración con el planeta y la Agenda 2030.
Mejoras en la salud de la población y en la de tus trabajadores
Desde 2016, la contaminación atmosférica ha provocado 4,2 millones de muertes. El empleo de vehículos eléctricos ayuda a bajar los niveles de contaminación del aire a los que está expuesta la población, muchas veces por encima de los estándares de seguridad.
Ayudarás a reducir las emisiones de CO2
Según el último Inventario Oficial de Gases de Efecto Invernadero de España elaborado en marzo de 2022, el transporte es el responsable del 27% de todas las emisiones del país, sin embargo, un coche eléctrico emite un 53% menos de CO2 que un vehículo de motor de combustión.
Mayor facilidad de circulación
En las ciudades, cada vez está más restringido el paso a vehículos contaminantes. Sin embargo, los vehículos eléctricos tienen total libertad de circulación, y en muchas ciudades españolas pueden estacionar gratuitamente en las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), lo que te ayudará a ahorrar en tiempo y gastos.
Estarás más preparado para adaptarte a los cambios
Cada vez será más difícil circular con vehículos de combustión y su venta está prohibida a partir de 2035, según aprobó el Parlamento Europeo el 8 de junio de 2022. Estas leyes están cambiando cada poco tiempo, de modo que, si tu flota pasa a ser de vehículos eléctricos, te adaptarás a los cambios con mayor facilidad.
Accederás a ayudas
Actualmente, en España existen ayudas públicas para fomentar la movilidad eléctrica, de forma que si cambiar una flota a flota eléctrica podrás optar a esas ayudas. Además, también existen beneficios fiscales para ese tipo de vehículos.
Si quieres apostar por la movilidad sostenible en tu empresa, y cambiar tu flota de vehículos tradicionales por una de vehículos eléctricos, te contamos como hacerlo, sus ventajas y ayudas económicas en nuestra guía gratuita “Cómo cambiar tu flota de vehículos de combustión a una eléctrica”
Puede que te interese: Renting o compra de coche