Una de las principales dudas que tienen todos los conductores que aún no han probado los vehículos eléctricos es la recarga de la batería. Sin embargo, como verás a continuación, se trata de algo muy sencillo.
¿Cuándo debo recargar mi vehículo eléctrico?
Lo aconsejable es recargar tu vehículo cuando la batería tenga menos del 40%, aunque puedes completar la carga en cualquier momento
¿Dónde puedes recargar tu vehículo?
La recarga de tu coche la puedes hacer en los puntos de recarga públicos que puedes encontrar en tu ciudad, los puntos de recarga privados que encontrarás en centros comerciales, hoteles y parkings o en tu casa, si ya dispones de un punto de recarga, o instalándolo en caso contrario.
Para tener un punto de carga en tu garaje privado o comunitario puedes optar por utilizar un enchufe doméstico, lo que hará que el tiempo de carga sea muy elevado, o un cargador de pared conocido como “wallbox”, que es la opción más recomendada para cargar tu vehículo en menor tiempo. En todo caso, esta instalación deberá realizarla un instalador oficial.
En España hay cerca de 8.500 puntos de recarga de vehículos eléctricos, por lo que es probable que en núcleos urbanos encuentres puntos de recarga cerca de tu lugar de trabajo o de allí por donde quieras moverte.
En nuestra GUÍA DEFINITIVA PARA CONOCER LOS VEHÍCULOS ELÉCTRICOS encontrarás información sobre cómo encontrar tu punto de recarga más cercano. Descárgala gratis desde aquí.
Tres modalidades de carga
En función de dónde recargues tu vehículo y de la velocidad de carga, existen tres modalidades: la carga lenta, la carga semirápida y la carga rápida.
La carga lenta es la que se realiza en los puntos de recarga domésticos, donde tardarás entre 5 y 8 horas en cargar el 80% de la batería de tu coche eléctrico.
La carga semirápida, es la que puedes hacer en puntos de recarga públicos y privados gratuitos (centros comerciales, garajes, etc.) donde tardarás entre 1 hora y media y 3 horas en cargar la batería.
Por último, los puntos de carga rápida son los que están en las estaciones de servicio y electrolineras (la versión eléctrica de las gasolineras) y en ellas el tiempo se reduce a entre 5 y 30 minutos.
¿Cuánto cuesta recargar tu vehículo eléctrico?
El precio de la carga dependerá de varios factores entre los que se encuentra el consumo de tu modelo de vehículo eléctrico (que puede oscilar entre los 8,9 kWh y 25 kWh) o el lugar donde realices la carga, ya que en los puntos públicos podrás encontrar diversos precios, y si lo haces desde tu casa dependerá de tu tarifa de la luz. Pero de media, podemos decir que la carga media para 100 km de un vehículo eléctrico te costará poco más de 2€.
En nuestra Guía definitiva para conocer los vehículos eléctricos hemos incluido también una comparativa de lo que cuesta cargar un vehículo eléctrico junto con los costes de consumo de los carburantes tradicionales y alternativos y toda la información sobre las ventajas, funcionamiento, consumo y rentabilidad de los vehículos eléctricos. ¡Descárgala gratis ahora!
Puede que te interese: Cuánto consume un coche eléctrico