El consumo de un coche eléctrico es uno de los aspectos que los usuarios se plantean a la hora de optar por este tipo de vehículos. Un motor eléctrico dispone de un motor 100% ecológico, lo cual evita el uso de combustibles fósiles, reduciendo tanto el coste de mantenimiento del coche como la huella de carbono.
Estamos habituados a calcular cuánto consume un coche en función del combustible que necesite para recorrer cien kilómetros o bien la distancia que podemos recorrer con un litro de combustible. Pero para conocer cuánto consume un coche eléctrico nos tenemos que fijar en los kwh.
Es importante comenzar indicando que los motores eléctricos tienen diferentes capacidades, es decir, son más o menos eficientes para convertir la potencia eléctrica en potencia mecánica. Por tanto, un motor altamente eficiente va a requerir una carga menor de electricidad que otros motores eléctricos. Después habrá otros aspectos que infuirán en el consumo medio de un coche eléctrico, como el peso del vehículo, la velocidad del trayecto o el uso de dispositivos como el aire acondicionado.
De manera general, recorrer 100 kilómetros va a requerir de aproximadamente 13 kwh con un modelo estándar. Teniendo en cuenta que el precio de 1 kwh es de unos 0,10€, recorrer cien kilómetros con un motor eléctrico estándar tiene un coste aproximado de unos 1,30€, mientras que en un vehículo de combustible puede estar en torno a los 8,00€.
La referencia para este cálculo es un vehículo utilitario de 5 plazas en desplazamientos en carretera, así que un vehículo compacto va a consumir aún menos kwh. Además, en los desplazamientos por ciudad, al contrario que un vehículo de combustión, el consumo será menor que por carretera.
Las tasas para determinar el consumo de los vehículos eléctricos se calculan de manera similar a la del consumo de carburante de los vehículos con combustibles fósiles: el objetivo es determinar los kwh necesarios para un trayecto de 100 km o bien la distancia que se puede cubrir con un solo kwh.
El dato de consumo suele tenerse en cuenta para determinar la rentabilidad que supone el coste de un vehículo eléctrico, ya que los coches eléctricos suelen tener un precio superior al de coches del mismo segmento de combustión. Sin embargo el gasto por el consumo de los coches eléctricos respecto a un coche de combustión será menor como hemos visto debido a la diferencia de precio entre el combustible y la carga eléctrica.
Las características del motor y la conducción que llevamos a cabo son los dos principales factores que influyen en el consumo eléctrico de un vehículo.
En lo que respecta al conductor, estas son las causas que te van a permitir reducir el consumo de tu vehículo.
Otro de los factores para determinar la rentabilidad de estos vehículos es el precio de la electricidad. A pesar de que los precios de la energía eléctrica se han incrementado en los últimos meses, todavía están muy lejos de los precios de los carburantes y, por lo tanto, cargar un coche eléctrico es mucho más barato que repostar el combustible que requiere un vehículo impulsado por energía fósil.
Los coches elécctricos de Northgate te permiten elegir un vehículo impulsado por energías limpias que necesites. La eficiencia de los coches eléctricos permite ahorrar en lo referido al consumo del coche y optar por una movilidad sostenible, además de cuidar el medio ambiente debido a que no utilizan motores con combustibles fósiles.
El renting flexible de Northgate permite cambiar de coche siempre que lo necesites sin penalizaciones, ya que no hay permanencia. A partir del período mínimo, podrás cambiar de vehículo sin recargos, evitando penalizaciones por devoluciones anticipadas.
Los coches eléctricos para empresas y autónomos son una alternativa para compañías que buscan una flota de empresa capaz de reducir los gastos de mantenimiento de sus vehículos. A las ventajas económicas del renting para empresas, se suma la posibilidad de disponer de un coche de motor eléctrico, que va a reducir los costes de los desplazamientos y además permitirá su circulación en ciudades con restricciones ambientales.
Puede que te interese: Renting o compra de coche, todo lo que necesitas saber