Una de las principales dudas para quienes aún no han experimentado la movilidad eléctrica es saber cómo cargar la batería de este tipo de vehículos.
Este proceso es sorprendentemente simple y se adapta a distintos entornos: desde poder cargarlos en casa hasta hacerlo en una electrolinera, especialmente diseñada para ofrecer cargas rápidas y eficientes.
Conocer los distintos métodos de recarga o cual es el precio de cargar un coche eléctrico, te ayudará a tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo las ventajas de tu coche eléctrico.
Las principales dudas que le surgen a cualquier persona que se esté planteando disponer de un vehículo de este tipo están relacionadas con su funcionamiento y cómo cargar un coche eléctrico. Sin embargo, como te explicamos a continuación, se trata de un proceso muy sencillo.
En el caso de que cargues tu vehículo fuera o planees instalar tu propio punto de recarga, lo más importante es conocer el tipo de enchufe que debes utilizar.
Según el tipo de carga por el que optes o el tipo de corriente será necesario un modelo u otro:
- Conector Tipo 1 o Yazaki: utilizado para cargas de corriente alterna, principalmente en vehículos asiáticos. Admite cargas lentas o semi-rápidas, pero no rápidas en el estándar europeo.
- Conector Tipo 2 o Mennekes: el conector para corriente alterna más común del mercado y se utiliza en cargas semi-rápidas.
- Conector Tipo 4 o CHAdeMO: destinado a cargadores de corriente continua.
- Conector Combo 2 o CCS: sirve para cargadores de corriente continua y se puede usar para cargas rápidas.
- Enchufe Schuko: el enchufe más común, de uso doméstico, puedes usarlo para cargas lentas y con baja potencia.
En función de dónde realices la carga de tu vehículo, si es en una electrolinera o un punto público o doméstico, existen cuatro modalidades de carga diferentes a las que puedes optar:
- La carga lenta es la que se realiza en puntos de recarga domésticos. Empleando este tipo de carga la batería del vehículo puede tardar entre 6 y 12 horas en alcanzar el 100%, dependiendo de la capacidad de la batería y la potencia del punto de carga. Este tipo de carga necesita una potencia mínima de 3,7kW.
- La carga semi rápida se lleva a cabo en puntos de recarga públicos y privados gratuitos (como pueden ser garajes, centros comerciales, etc). Con este tipo de carga, el vehículo tardará entre 1,5 y 3 horas en estar cargado. Con la carga semi rápida, se necesita una potencia de entre 11 y 22 kW.
- La carga rápida toma lugar en puntos de carga situados en electrolineras (la versión de las gasolineras para vehículos eléctricos). En este tipo de establecimientos, el tiempo de carga ronda alrededor de los 30 minutos. Las cargas rápidas necesitan una potencia de 50kW. Aunque depende mucho del modelo y de la batería.
- Por último, la carga ultrarrápida es una modalidad en la que el vehículo puede llegar a obtener hasta 100 km de autonomía en unos 5-10 minutos, dependiendo del modelo y del cargador.. Este tipo de carga solo es recomendable en momentos puntuales, ya que puede llegar a saturar la batería del vehículo. Para cargas ultrarrápidas es necesario tener una potencia de 150kW. Aunque en España hay cargadores de hasta 350kW ya instalados.
En este punto, es recomendable conocer también el tipo de corriente que utilizaremos para realizar la carga del vehículo, ya que existen dos tipos: la corriente de tipo continua y la alterna.
La energía procedente de la red eléctrica es de tipo alterna. Sin embargo, las baterías de los vehículos eléctricos almacenan energía en forma de corriente continua, por lo que es necesario convertir la corriente alterna en continua para cargar la batería.
Así, la diferencia es que en los cargadores de corriente alterna la conversión de la energía se lleva a cabo en el propio cargador mientras que en los de corriente continua esta conversión se produce en el vehículo. Por todo esto es importante saber dónde cargar tu coche eléctrico.
Una de las preguntas más comunes sobre la carga de vehículos eléctricos es cuál es el precio de cargar un coche eléctrico. La respuesta a esta pregunta varía según varios factores, como el consumo del modelo de tu vehículo eléctrico (que puede oscilar entre 8,9 kWh y 25 kWh), el tipo de carga que elijas y el lugar donde realices la carga. El precio de cargar un vehículo puede variar en los diferentes puntos públicos que ofrecen este servicio, y si cargas el vehículo en tu propia casa, el coste dependerá de tu tarifa de la luz.
Tomando todo esto en cuenta, y aunque los precios varíen según los factores mencionados, el importe medio es de alrededor de 2 euros por la carga de 100 kilómetros. Este dato puede variar ampliamente:
Por lo tanto, una autonomía media de 100 km con 15 kWh x 0,13 €/kWh = 1,95 €, lo que hace que esta cifra sea válida como media orientativa.
Puedes optar por cargar tu coche eléctrico en puntos públicos, en centros comerciales, hoteles, parkings o incluso en casa mediante un enchufe doméstico.
En España existen más de 25.000 puntos de recarga públicos, según los últimos datos de 2024.. Para saber dónde cargar tu coche eléctrico puedes consultar nuestra guía en la que te explicamos cómo encontrar tu punto de recarga más cercano.
Ahora que ya sabes cómo cargar un coche eléctrico, los tipos de carga y los costes relacionados, ya no tienes excusa. Si estás pensando en adquirir un vehículo eléctrico, en Northgate te facilitamos la transición hacia una movilidad más sostenible con nuestra gama de vehículos ECO.
Elige tu coche ECO y comienza a ser sostenible