Si hay algo que sabemos en Northgate es que tomar la decisión sobre qué modalidad escoger para nuestros vehículos de trabajo no es tarea fácil. Por eso hemos elaborado una guía comparativa que te permitirá comprobar en un solo vistazo las ventajas y desventajas que ofrece el renting o la compra de un vehículo para tu pyme.
(Si prefieres no leer descarga ahora nuestra guía comparativa, donde entenderás las diferencias de manera mucho más gráfica)
¿Cuánto te va a costar el renting o la compra de tus vehículos?
Lo primero son los números. Para poder comparar realmente los costes de la compra de un vehículo y de un renting, debemos tener en cuenta dos aspectos:
Si optamos por la compra, debemos prever que el momento de adquirir el vehículo nos supondrá un gran desembolso inicial para nuestra pyme en términos de entrada, IVA, impuestos de matriculación, y, si tenemos que financiar la compra, los costes añadidos (comisión de apertura, gastos de formalización…). Por el contrario, con el renting solo tendrás que pagar la cuota de cada mes.
En ambos casos, tanto si compras como si optas por el renting, puedes contabilizarlo para obtener beneficios fiscales. Si eliges el renting puedes desgravarte hasta el 100% en el IVA y el IRPF durante todos los años que dure el contrato. Si optas por la compra, podrás desgravarte un 50% del IVA del vehículo solo en el año de la compra.
Después tenemos los costes fijos (seguro, impuesto de circulación, ITV…), los costes variables (revisiones, mantenimientos, cambio de neumáticos…) y los costes financieros (intereses de la financiación). Todos estos costes solo los tendrás abonar en el caso de la compra, ya que están incluidos en la misma cuota mensual de renting.
¿Qué ventajas y riesgos conlleva cada modalidad?
Al comprar un vehículo este pasa a ser propiedad de tu pyme, lo que será la principal ventaja, aunque también el principal riesgo ya que, como propietario, será tu negocio el que deba hacer frente a todos los costes o imprevistos que puedan surgir para mantenerlo en perfecto estado. También debes tener en cuenta que, si financias la compra, deberás pagar el precio mensualmente, ocurra lo que ocurra con tu negocio, hasta completar el total.
Sin embargo, el renting, especialmente el renting flexible cuenta con grandes ventajas como el pago de una cuota fija que no varía por imprevistos y que se puede cancelar en cualquier momento si el negocio no va bien; el no necesitar financiación, la comodidad de tener todo incluido en la cuota, -ya que ahorrarás mucho tiempo en gestiones y papeleos-, la posibilidad de tener un vehículo de sustitución en caso de avería o de cambiar de vehículo siempre que quieras. El único riesgo es que deberás estar atento a los kilómetros recorridos por tus trabajadores para no excederte de los contratados en tu cuota.
Descarga ahora gratis nuestra guía comparativa y verás más detalles de cada modalidad para poder tomar la decisión más acertada para tu pyme.
Puede que te interese: Renting o compra de coche, todo lo que debes saber