En esta ocasión, vamos a analizar qué es el leasing de un coche y las principales diferencias de este tipo de alquiler con el renting.
Para aquellos que no sepan qué es el renting, se trata de un contrato de alquiler de vehículos por un plazo determinado, generalmente entre dos y cinco años. A diferencia de estos plazos de larga duración, está la modalidad del renting flexible, como ocurre con Northgate, con el que no hay un compromiso de plazo, pudiendo disponer del vehículo el tiempo que se necesite . Mediante el contrato de renting, el usuario hace frente a una cuota mensual que incluye el mantenimiento necesario para el uso del coche. El contrato incluye también los costes de matriculación, del seguro, reparaciones y el trámite de la ITV.
Este tipo de contrato se caracteriza por lo siguiente:
Se fija un límite de kilómetros anuales que puede recorrer el usuario con el vehículo. En el caso de superarse, el usuario abona la diferencia.
En cuanto a la propiedad del vehículo, el titular es la compañía de renting.
Respecto a la fiscalidad, si eres una empresa o autónomo y has realizado un contrato de renting de vehículos, existe la posibilidad de contabilizar la cuota que se paga cada mes como gasto, ya que se trata de un alquiler y estos son desgravables. Por tanto, el vehículo no pertenece al activo de la empresa, y tampoco las cuotas formarán parte del pasivo.
Otra alternativa para acceder a un coche es el leasing. En este caso, lo que le caracteriza frente al renting es que existe opción a compra. Por tanto, el usuario escoge esta modalidad de financiación del vehículo con cuotas mensuales, pero no renuncia a la posibilidad de adquirir el coche en propiedad al finalizar el contrato.
De hecho, se puede decir que el objetivo del leasing es financiar la compra del coche mediante un pago mensual. Aún así, al acabar el contrato el cliente también puede optar por hacer la devolución del vehículo o cambiarlo por otro modelo. Depende de las necesidades de la empresa.
Además, para llevar a cabo un contrato de leasing con derecho a compra, es necesario cumplir el plazo mínimo de permanencia que estipula esta modalidad, que es de dos años.
Para entender qué diferencia el leasing del renting, además del derecho a compra y el plazo, hay que conocer los siguientes aspectos:
Respecto a las cuotas mensuales, estas incluyen los costes de amortización del vehículo, de financiación o intereses y el IVA correspondiente. Además, será necesario abonar tanto una cuota de entrada como una cuota final.
A diferencia del renting, el leasing no incluye los gastos de mantenimiento, averías, impuestos o seguros, sino que corren a cargo del usuario. De igual modo, existe un límite máximo de kilómetros fijado en el contrato.
Al igual que en el renting, el propietario del vehículo continúa siendo la compañía que presta el servicio de alquiler. Sin embargo, en este caso es el usuario el titular del vehículo.
En relación con las ventajas fiscales, el leasing también ofrece ventajas a empresas.
Otra de las diferencias básicas entre el renting y el leasing es que los coches de leasing sólo están orientados a uso profesional, y por lo tanto solo ofrece coches a empresas, mientras que el renting está también disponible para particulares.
Existe una alternativa al renting habitual y al leasing de vehículos, que es el renting flexible. Esta modalidad es apropiada tanto para empresas como para particulares, porque cumple con las mismas características del alquiler del coche por renting, pero evitando los gastos que generan los plazos de permanencia.
La principal ventaja de este tipo de alquiler es que puedes modificar o cancelar el contrato sin penalizaciones económicas. Además, incluye también los gastos de mantenimiento del vehículo, revisiones, reparaciones, impuestos o seguros.
¿Cuál es la opción más recomendable?: ¿renting o leasing? La respuesta depende de la necesidad de la empresa de disponer de la propiedad del vehículo.
Ambas modalidades de alquiler tienen en cuenta el kilometraje en el momento de acordar la cuota y permiten disponer del alquiler de un vehículo profesional. Sin embargo, con un renting tradicional o con el leasing tendrás que comprometerte a un largo plazo y asumir penalizaciones económicas si devuelves el vehículo antes de que finalice el contrato.
Independientemente si necesitas un coche de empresa o si buscas un alquiler particular, desde Northgate te ofrecemos el mejor servicio de asesoramiento profesional.
El renting flexible de Northgate te permite adaptar las condiciones de tu contrato de renting siempre que lo necesites, pudiendo adaptar la flota de tu empresa a tu actividad real, o pudiendo cambiar de vehículo siempre que quieras, sin penalizaciones ni pagos ocultos. En nuestra web podrás conocer nuestra oferta completa de vehículos de renting.
Puede que te interese: Renting o compra de coche, todo lo que debes saber