¿Estás buscando un renting y no sabes cómo decidirte? El renting de vehículos es un servicio cada vez más demandado por las pymes pero para tomar una buena decisión sobre el que es mejor para nuestra empresa no debemos fijarnos solo en el precio, sino que necesitamos partir de dos grandes preguntas: cuáles son nuestras necesidades y qué tipo de modalidad de renting nos interesa más.
Y es que elegir la empresa de renting que cumpla con los requisitos que tu negocio necesita será clave a la hora de ahorrarte tiempo, trabajo y posibles problemas. En nuestra guía gratuita: Conoce todos los tipos de contrato de renting que hay en el mercado te ayudamos a realizar los siguientes pasos:
- Infórmate sobre la modalidad de renting que te conviene: No todos los contratos de renting son iguales. Existen diversas modalidades desde el renting fijo a largo plazo, el renting fijo a medio plazo, el renting flexible
- Infórmate bien sobre la compañía: Existen diversos tipos de empresas que pueden ofrecer servicios de renting y formalizar contratos: desde empresas especializadas como Northgate, hasta marcas de vehículos o bancos. Igual que los contratos, no todas las compañías de renting son iguales ni todas ofrecen lo mismo. Por ejemplo, no todas las empresas incluyen el servicio de vehículo de sustitución en caso de avería, algo indispensable para que tu negocio no pare.
- En la realización del tercer punto, analizar tus necesidades concretas, no podemos ayudarte si no conocemos tu empresa, pero sí podemos adelantarte algunas pautas a tener en cuenta:
- Piensa en el uso que se va a dar al vehículo: Esto te ayudará a determinar el modelo que necesitas y los kilómetros mensuales a contratar. Si tu negocio necesita un vehículo adatado con accesorios o rotulado, ten en cuenta que deberás buscar una empresa de renting que lo adapte para ti.
- Piensa en el tiempo que lo vas a necesitar o si es posible que tus circunstancias cambien: Un renting fijo a largo plazo tiene una cuota mensual más reducida que un renting flexible, pero te obligará a un plazo de permanencia de X meses y a prórrogas o renovaciones. Piensa en la seguridad que tienes de necesitar este vehículo antes de caer en un error. A veces lo barato sale caro.
- Piensa en los servicios que necesitas: Los vehículos, y su uso, conllevan gestiones y costes que no tienes por qué realizar tú si tu empresa de renting se encarga de ellas como el mantenimiento, la gestión de multas o los cambios de neumáticos.
En definitiva, valora las necesidades concretas de movilidad de tu empresa, y otros aspectos relacionados con tu actividad (Aspectos que ya adelantamos en este post)
Por último, ¿Quieres saber cuál es nuestro consejo? Como siempre hay aspectos impredecibles en un negocio la opción de renting flexible siempre podrá ser una buena idea 😊